Local
Piden indígenas “cuotas electorales” por convicción, no por simulación: Ordaz García
“Son necesarios los plurinominales en el Poder Legislativo, para que existan contrapesos, pues, son peligrosos los poderes absolutos”, aclaran

*Esperan que no se repitan intentos de usurpación de candidaturas, como hace tres años
*”Son necesarios los plurinominales en el Poder Legislativo, para que existan contrapesos, pues, son peligrosos los poderes absolutos”, aclaran
Tijuana, 13 de marzo de 2024.- En los proyectos legislativos de inclusión, observa el licenciado Miguel Ángel Ordaz García, Presidente del Comité de Derechos Humanos de los Pueblos Originarios de Baja California, los indígenas deben recibir la misma importancia que las personas con discapacidad y la comunidad LGBTTTIQ+, por citar unos sectores que demandan políticas públicas incluyentes.
En ese sentido, indicó, las etnias de nuestro estado, y del país, reclaman que, las “cuotas electorales” para su representación en las cámaras legislativas, se brinden por los partidos políticos por convicción, y no por simulación; es decir, que estén convencidos del valor de los pueblos originarios en los planes de desarrollo.
Por lo anterior, expresó que existe esperanza de que esta vez no se repitan casos de usurpación de candidaturas indígenas, como hace tres años, y, “en caso de que volviera a repetir, estaremos al pendiente para impugnar, porque no se vale que quieran robarle ese derecho legítimo a los pueblos originarios, que valga señalar, les piden muchos comprobantes, tanto documentales como lingüísticos”.
En Baja California, calculó, habrían entre 2 y casi 4 mil personas de comunidades indígenas originarias, en tanto que, las etnias provenientes de otros estados de la República, que han migrado al nuestro, esa cifra se multiplica por mucho, quizá entre 20 y 40 mil, principalmente de Oaxaca y Chiapas.
Entre esas comunidades indígenas, observa, sobresale un sistema matriarcal, sin embargo, no hay competencia o sentidos de superioridad de género, y, aunque falta mucho por hacer, el respeto a sus derechos humanos es mayor en Baja California, que en el resto del país, “por lo que se puede decir que hay avances”.
“Son necesarios los plurinominales”
En otro orden de ideas, cuestionados en el foro semanal de la ANPAC de Baja California, el licenciado Miguel Ángel Ordaz, y el maestro, especialista en materia electoral, Pedro Carrillo Toral, aclararon que es necesaria la figura de legisladores plurinominales, “para que existan contrapesos, pues, son peligrosos los poderes absolutos”.
“Si se eliminaran los pluris en el Poder Legislativo, y un partido obtuviera, sólo, o con aliados, todos los escaños, y tomaran decisiones que perjudiquen al pueblo, ¿quién se opondría?… Por eso es que, aunque sea una idea popular, aparentemente “buena”, dizque para “ahorrar”, existen en la ley para ser contrapeso, e impedir actos dictatoriales”, explicó Pedro Carrillo Toral.
Miguel Ángel Ordaz agregó que, es necesario que se permita la voz y voto de todos, o la mayoría, y, en los casos donde un partido o coalición obtienen “carro completo”, esos tienen una representación de la sociedad, pero, debe tomarse en cuenta también a los demás, que están representados en los otros partidos políticos.
Local
Cambios en la Secretaría de Seguridad de Tijuana: Sale Sánchez Rosales


XXV Ayuntamiento de Tijuana anunció la salida de Juan Manuel Sánchez Rosales como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, quien se reincorporará a sus labores de inteligencia en la Ciudad de México.
A través de un posicionamiento oficial la noche de este lunes 10 de marzo, el gobierno municipal, encabezado por Ismael Burgueño Ruiz, reconoció la dedicación y compromiso de Sánchez Rosales, quien asumió el cargo en octubre pasado. Su nombramiento fue respaldado por el Cabildo de Tijuana debido a su experiencia en temas de inteligencia y seguridad.
Durante su gestión, Sánchez Rosales impulsó el uso de tecnología para fortalecer la vigilancia en la ciudad, promovió la dignificación salarial de policías y bomberos, gestionó la adquisición de nuevas unidades, implementó el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica y contribuyó a la creación del Escuadrón Violeta, entre otras acciones en favor de la seguridad pública.
En su lugar, se ha propuesto a José Alejandro Avilés Amezcua como nuevo secretario de Seguridad. Para este martes 11 de marzo se convocó a los regidores a Sesión Extraordinaria de Cabildo a las 18:30 horas.
Política
Inhabilitación de Armando González de la Fuente por presunto desfalco en el IMAC Rosarito.

Jaime Ibarra Acedo, ex síndico procurador, confirmó la inhabilitación de Armando González de la Fuente, actual director del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), debido a un proceso en curso por un presunto desfalco durante su anterior gestión en la misma institución, bajo el mandato de Mirna Rincón Vargas. La medida surge tras una investigación por gastos no comprobados e ingresos no registrados.
Según Ibarra Acedo, González de la Fuente no pudo justificar más de 120 mil pesos, lo que llevó a que la Sindicatura procediera con la inhabilitación. Aunque su expediente aún no figura en el registro nacional de funcionarios inhabilitados, estaba obligado a informar sobre su situación a la administración actual.
El caso ha sido transferido al nuevo Síndico Procurador, Ricardo Bejarano, quien deberá continuar con el seguimiento del proceso. Esta situación fue denunciada inicialmente por Enrique Salceda, sucesor de González de la Fuente en el IMAC, quien señaló diversas irregularidades al momento de la entrega-recepción.
Salceda declaró que González se cobró su propio finiquito, dejando sin fondos las cuentas del instituto y sin finiquito
Local
Diputada Wendy Ontiveros González Propone Mejoras en la Conservación de Parques y Áreas Verdes en Baja California
En Sesión del Congreso del Estado, la diputada Wendy Ontiveros González, del grupo parlamentario de Morena, ha introducido una propuesta fundamental para la mejora y conservación de parques y áreas verdes en Baja California. Esta iniciativa enfatiza la importancia de estos espacios en el desarrollo de la cohesión social, la actividad física, y el bienestar mental de los ciudadanos.

Mexicali, Baja California jueves 9 de mayo de 2024 — En Sesión del Congreso del Estado, la diputada Wendy Ontiveros González, del grupo parlamentario de Morena, ha introducido una propuesta fundamental para la mejora y conservación de parques y áreas verdes en Baja California. Esta iniciativa enfatiza la importancia de estos espacios en el desarrollo de la cohesión social, la actividad física, y el bienestar mental de los ciudadanos.
En su discurso, la diputada Ontiveros González destacó que los parques y jardines son más que meros lugares de esparcimiento; son esenciales para mejorar la calidad de vida y fomentar un sentido de comunidad y pertenencia.
La diputada concluyó su intervención exhortando a todos los residentes de Baja California a ser activos en la preservación de estos espacios imprescindibles, tratándolos con el respeto y cuidado que merecen.
Local
ESTAMOS EDNAMORADOS DEL D9, ¡POR ESO VAMOS A GANAR!”: PÉREZ CORONA



- Elaboran mural animalista como parte de su campaña.
Tijuana, B. C., 4 de mayo de 2024. Como parte de su campaña como candidata a diputada local por el noveno distrito electoral, Edna Pérez Corona echó manos a la obra y, acompañada por el artista tijuanense Enrique Chiu, residente del distrito 9, plasmaron un mural animalista para crear consciencia sobre la importancia del cuidado animal y el valor del arte.
“Para poder fomentar el arte y la cultura hay que hacerlo con las manos y en práctica. Entonces, esto es lo bonito, manifestar el arte. ¿Y qué mejor que hacerlo con nuestros mejores amigos que son las mascotas?”, señaló la exregidora.
La también exsecretaria de Educación Pública municipal fue acompañada por Andrés Garza y Antonio Loreto, candidatos propietario y suplente a diputado por el distrito 8; además de su compañera de fórmula, Natalia Merino, simpatizantes y vecinos que se dieron cita en los límites de los distritos 8 y 9. Posterior al mural, Edna Pérez Corona y su equipo recorrieron la colonia Aeropuerto y realizaron una activación en la zona sur del bulevar Las Américas.
Local
𝙀𝘿𝙉𝘼 𝙋𝙀́𝙍𝙀𝙕 𝘾𝙊𝙍𝙊𝙉𝘼 𝙍𝙐𝙈𝘽𝙊 𝘼𝙇 𝘾𝙊𝙉𝙂𝙍𝙀𝙎𝙊 𝙋𝙊𝙍 𝙀𝙇𝘿𝙄𝙎𝙏𝙍𝙄𝙏𝙊 09

- 𝙀𝙨 𝙖𝙘𝙤𝙢𝙥𝙖𝙣̃𝙖𝙙𝙖 𝙥𝙤𝙧 𝙉𝙖𝙩𝙖𝙡𝙞𝙖 𝙈𝙚𝙧𝙞𝙣𝙤 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙘𝙖𝙣𝙙𝙞𝙙𝙖𝙩𝙖 𝙨𝙪𝙥𝙡𝙚𝙣𝙩𝙚.
Tijuana, B. C., 01 de mayo de 2014. Edna Pérez Corona, candidata a diputada del Partido Encuentro Solidario Baja California (PES BC) por el Distrito 09 local, continúa encontrándose con la sociedad tijuanense que reside en las 81 colonias que integran el distrito.
Desde el arranque de la contienda local, Pérez Corona ha realizado un sinnúmero de recorridos y visitas a lo largo del Distrito Electoral Local 09 con el fin de reafirmar su compromiso de legislar para todos.
“Llevamos algo de camino recorrido en la política de Baja California. En el Congreso logramos la creación de leyes, además de sumamente necesarias para el Estado, muy innovadoras en su momento. La Secretaría de Educación Pública Municipal y la Regiduría en Tijuana me permitieron palpar, conocer de cerca las necesidades de nuestra gente. De ahí que, ahora, acompañada por una ingeniera joven y talentosa como Natalia Merino, tocamos puerta por puerta para pedirles que nos den su confianza”, aseguró la candidata del partido morado.
La candidata ha logrado una gran aceptación por parte de un muy importante sector de la sociedad, lo cual la anima a continuar con toda la energía y actitud positiva. Ambas candidatas seguirán recorriendo las 152 secciones electorales que conforman el Distrito 09 hasta el último día de este proceso electoral.
“Natalia y yo estamos comprometidas con Tijuana, con el PES BC, por supuesto con la familia Hank. Así que daremos batalla hasta el último momento que la ley nos lo permita, para pedir, además del apoyo, el voto de confianza de los tijuanenses. Porque estamos EdnaMoradas del nueve, EdnaMoradas del Tijuana”, concluyó la abanderada del PES.


Deportes
PREPARADOS, LISTOS y ABANDERADOS camino a los Nacionales 2024 EN BC!!
En dicho evento se dio a conocer que durante este gobierno han aumentado las inversiones apostando por el éxito de los atletas locales y su éxito.

Los deportistas que participarán en los 42 deportes de los juegos nacionales CONADE el día de ayer fueron abanderados por la gobernadora Marina Del Pilar en el centro de alto rendimiento de Tijuana.
Esta bandera que el día de hoy reciben representa la fe y la esperanza que Baja California tiene depositada en ustedes y el respaldo que les ofrecemos como entidad porque son ustedes, cada uno de ustedes, jóvenes atletas, lo que mejor representa a nuestra tierra. El solo hecho de ya estar en la selección que representa a un estado es ya un grandísimo triunfo. Pues tuvieron fe y se esforzaron al máximo para competir entre las y los mejores atletas de todo nuestro país
marina del pilar
En esa misma reunion Laura Marmolejo Toscano, la directora del Instituto de Cultura Física y Deporte (INDE) de Baja California dio a conocer que durante este gobierno se han realizado más inversiones que nunca en el estado apostando por el éxito de los atletas locales y su exito.
-
Localhace 1 año
Ignacio Carlos Huerta activista y líder social es precandidato a la alcaldía por PRD.
-
Localhace 1 año
Rinden protesta consejeros distritales del PRD en Tijuana
-
Ensenadahace 1 año
El camino de la vida, kilómetros de esperanza para niños con cáncer y cardiopatías.
-
Entretenimientohace 1 año
Mhoni Vidente predice año difícil para regional mexicano
-
Tecnologíahace 1 año
Meta bloquea mensajes de desconocidos a menores en Instagram y Messenger